jueves, 28 de mayo de 2020
UGT habilita un formulario online para reclamar el cobro de tu ERTE
UGT se une al duelo nacional decretado por el Gobierno
USO Y DISFRUTE DE LAS PLAYAS EN LA FASE 2
miércoles, 27 de mayo de 2020
APRENDE A IDENTIFICAR FRAUDES ONLINE
martes, 26 de mayo de 2020
ASPECTOS DE SEGURIDAD DE LAS PLATAFORMAS DE VIDEOCONFERENCIA
Tras decretarse el estado de alarma a consecuencia del COVID-19, el distanciamiento social ha sido una de las principales medidas adoptadas y más efectivas contra el coronavirus.
Las redes sociales y sus aplicaciones de videoconferencia han servido para mantenernos en contacto con nuestros familiares y amigos más queridos, rompiendo aunque sea virtualmente, este distanciamiento.
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) nos proporciona la información y el soporte necesario para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden existir al utilizar estas plataformas mediante un infograma.
miércoles, 20 de mayo de 2020
OBLIGATORIEDAD, CONDICIONES Y USO DE LA MASCARILLA
COMO RENOVAR LOS PERMISOS DE CONDUCIR EN ESTADO DE ALARMA
martes, 19 de mayo de 2020
¿QUÉ DEBES SABER DE LAS MASCARILLAS?
lunes, 18 de mayo de 2020
FASE 1: MEDIDAS SOCIALES
- Se podrá circular por todo el ámbito territorial de Ceuta, respetando siempre las medidas de seguridad e higiene, así como el mantenimiento de la distancia mínima de seguridad de al menos dos metros, en grupos de un máximo de diez personas, si bien este límite no se aplicará entre convivientes.
- Durante estos contactos sociales con terceros no convivientes deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias: distancia mínima de seguridad de dos metros, medidas alternativas de protección física si no fuera posible, higiene de manos (uso de soluciones hidroalcohólicas) y etiqueta respiratoria (mascarillas). No limitando la norma los lugares, por tanto pueden ser en casa o en la calle.
- Los velatorios podrán realizarse con un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 10 personas en espacios cerrados, con independencia de que los mismos sean convivientes. La comitiva para la despedida de la persona fallecida se restringe a un máximo de 15 personas y siempre respetando las medidas de distanciamiento e higiene.
- Se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere un tercio de su aforo. Se mantendrá la distancia de seguridad de, al menos, un metro entre las personas. El aforo máximo deberá publicarse en lugar visible del espacio destinado al culto.
sábado, 16 de mayo de 2020
GUÍA DE UGT DE COMO REGRESAR AL TRABAJO CON PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19
viernes, 15 de mayo de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
miércoles, 13 de mayo de 2020
USO DE LA LEJÍA PARA DESINFECTAR VIRUS
martes, 12 de mayo de 2020
LAS MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES COMPARTIDOS DEBERÁN USAR GUANTES
lunes, 11 de mayo de 2020
CURSOS PARA POLICÍAS JUNIO 2020
I Curso Experto Profesional en Policía Científica y Criminalística y I Curso Gestión en la seguridad y Contramedidas con Drones
Los no afiliados deberán inscribirse directamente en la UFP y abonar las tasas que tienen estipuladas. Solo gestionamos a los afiliados a esta Central Sindical por ser gratuitos.
viernes, 8 de mayo de 2020
DEBEMOS SEGUIR MANTENIENDO LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD CONTRA EL COVID-19
Fernando Simón recuerda la importancia de seguir actuando de forma responsable para no malograr el esfuerzo realizado.Insiste en que es perfectamente compatible salir y mejorar las condiciones de vida con mantener las medidas de seguridad necesarias para evitar el #COVID19. pic.twitter.com/kAxMvPbydg— Salud Pública (@SaludPublicaEs) May 8, 2020
¿DEBO USAR GUANTES CUANDO SALGO A LA CALLE PARA PROTEGERME DEL COVID-19?
Entre otras muchas dudas que tenemos a la hora de salir a la calle, una es el uso o no de guantes para protegernos del coronavirus. El Ministerio de Sanidad ha confeccionado un infograma orientando sobre este tema y donde nos aclara muchas dudas sobre ello.
⚡ Advierten que el
uso incorrecto de los guantes puede generar una sensación de falsa protección y
pone en mayor riesgo de infección a quien los lleva, contribuyendo así a la
transmisión.⚡
Según Sanidad, 🚩 NO debemos 🚩 utilizar los guantes cuando salimos a la calle, considerando que una limpieza adecuada y frecuente de manos es más eficaz que el uso de guantes.
¿Por qué no utilizar los Guantes?
👉 Utilizar guantes durante 🧭 mucho tiempo 🧭 hace que se ensucien y puedan contaminarse.
👉 Te puedes
infectar si te tocas la cara 😷 con unos guantes que estén contaminados.
👉 Quitarse los
guantes sin contaminarse las manos no es sencillo, requiere de una técnica
específica. Se recomienda el lavado de
manos después de su uso.
En cambio el Ministerio de Sanidad 📢 SI cree conveniente 📢 que usemos los guantes de usar y tirar que nos facilitan a la entrada de los supermercados y comercios para elegir sus artículos como ocurre por ejemplo con la fruta y verdura.
En el ámbito
laboral se debe seguir las recomendaciones específicas de Salud Laboral.
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRABAJO PRESENCIAL CON MOTIVO DEL COVID-19
jueves, 7 de mayo de 2020
USO DE LOS VEHÍCULOS EN LA FASE 0 POR EL COVID-19
La Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, dicta instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte, tanto público, como privado. Los requisitos para garantizar la movilidad privada de forma segura en la fase 0 que dicta esta Orden presupone tres supuestos:
- En los vehículos privados de hasta 9 plazas,
pueden desplazarse 2 personas por cada fila de asientos, incluido el conductor,
siempre que todas lleven mascarillas ¨que
cubran las vías respiratorias¨ y respeten la máxima distancia
posible entre los ocupantes.
- En los vehículos que solo dispongan de una
fila de asientos (furgonetas, vehículos pesados, etc.), pueden ir 2 personas,
que también deben llevar mascarillas y mantener la distancia máxima.
- En caso de que se no puedan cumplir alguna de las
condiciones anteriores, solo podrá viajar el conductor en el vehículo.
Los motivos para seguir utilizando los vehículos son
los mismos que establecía El artículo 7.1
del Real Decreto 463/2020 del estado de alarma, modificado por el R.D. 465/2020
siguiendo la restricción de la circulación de los vehículos, a modo resumen:
Para adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.Para asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios.Para desplazarse al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.Para volver al lugar de su residencia habitual.Para asistir a cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.Para acudir a entidades financieras y de seguros.Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores o por otra causa justificada.
CONOCE TU ÁREA DE RADIO DE 1 KM DE TU CASA
miércoles, 6 de mayo de 2020
EL MINISTRO DEL INTERIOR EXPONE EN EL SENADO LAS ACTUACIONES DE SU DEPARTAMENTO EN LA CRISIS DEL COVID-19
En la sesión plenaria celebrada
ayer día 5 de mayo en el Senado, el senador Antonio Gutiérrez Limones pregunta al
ministro Fernando Grande-Marlaska las actuaciones que el ministerio del
interior está desarrollando en esta crisis del COVID-19,
El Ministro del Interior expuso
que en las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han tenido
como misión proteger, amparar y defender el efectivo ejercicio de los derechos
fundamentales, haciéndolos compatible con
la salud de los ciudadanos.
Además, han velado por el
cumplimiento de las medidas acordadas en el decreto del estado de alarma. Apoyar
y proteger, fundamental y esencialmente, a las personas más vulnerables basándose en cinco ejes fundamentales:
-
La protección de las personas.
-
Protección de los funcionarios; a nuestras Fuerzas
y cuerpos de seguridad, etc...
-
Los ejes normativos dictar distintas
instrucciones y órdenes
-
Implementación de medidas de la restricción de
movilidad para frenar la expansión del virus.
-
Transparencia y rendición de cuentas
-
Coordinación y cooperación con otras administraciones.
martes, 5 de mayo de 2020
LLEGAN A ESPAÑA MÁS MASCARILLAS DE LA RESERVA DE LA UE

lunes, 4 de mayo de 2020
USO OBLIGATORIO DE LAS MASCARILLAS EN LOS TRANSPORTES PÚBLICOS
Recuerda, si coges un medio de transporte público 🚖🚌🚢🚉, utiliza la mascarilla. 😷